En los últimos siglos, han desaparecido de la faz de la Tierra muchas especies de plantas y animales. Algunas han llegado a su extinción de forma natural durante la evolución. Pero en otros casos, ha sido el hombre el responsable de su desaparición, porque ha alterado su medio ambiente o ha matado a sus individuos en tal número que no han sido capaces de sobrevivir.
|
Nuestro país no escapa a esta preocupante realidad. Son muchas las especies endémicas de nuestro territorio nacional que presentan algún problema de conservación. Los ejemplos más emblemáticos de esto son, precisamente, los animales que adornan nuestro escudo nacional, el Huemul y el Cóndor, los cuales presentan serios problemas de conservación, llegando al punto de considerarse especies en peligro de extinción.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN), se consideran varias categorías de estado de conservación de las especies que hoy constituyen un patrón internacional: Extinto, En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable, Casi Amenazado, Preocupación Menor, Datos Insuficientes y No Evaluado. Siendo estas las categorías actuales:
delamora_ing@yahoo.com.mx
www.losotrosmexicanos.org
Ing. Arturo de la Mora
Qué tal, buenas noches. Soy alumna del CCH N. Y les escribo porque me gustaría informarme más sobre esta campaña que supongo yo, tiene como propósito, de alguna forma, ayudar a preservar las especies en peligro de extinción que se encuentran en la República Mexicana. No tengo una noción precisa de cuál sea el concreto objetivo de esta campaña; sólo tengo un par de folletos que mi hermano que cursa el 3er semestre compró, yo curso el 5to y me pregunté el por qué no brindaron , de igual manera, esta información. Aún así, espero su respuesta.
ResponderEliminarGracias.